El Desayuno Ideal
- bienestareltrebol
- 23 jun 2017
- 5 Min. de lectura

En estos días hay mucha gente hablando sobre el cuidado de la salud. Los distintos profesionales del área tienen diferentes puntos de vista de lo que se debe hacer o dejar de hacer para lograr tener buena salud, sin embargo, todos coinciden que hay dos factores claves: el ejercicio físico y la buena nutrición. El asunto es que nuestro ritmo de vida esta tan acelerado que es muy difícil lograr estas dos cosas, hasta pareciera que cada vez tenemos menos tiempo y es por eso que te les vamos a dar un par de pautas simples y claras con el deporte.
Las recomendaciones de las sociedades médicas han ido cambiando con el paso de los años. En los 80 aconsejaban 20 minutos tres veces a la semana, en los 90 se pasó a 30 minutos la mayoría de los días y en el año 2000 con la llegada del nuevo milenio se recomendaba al menos 60 minutos de actividad física diaria. Como normalmente no contamos con ese tiempo la ciencia vino a nuestro rescate y recientes estudios han demostrado que con solo 30 minutos diarios de actividad física moderada ya se obtienen grandes beneficios, como por ejemplo salir a caminar dando un paso activo, ni lento ni rápido. Estas caminatas las pueden intercalar en su vida diaria como por ejemplo si vas al trabajo en colectivo o bus puedes saltar algunas paradas y hacerlas caminando o ir en bicicleta y este punto lo vamos a dejar a su imaginación para que encuentren el mejor momento y lugar para que lo incorporen a su vida. Deben pensar que actividades hacen todos los días y ahí vas a encontrar tus 30 minutos de ejercicio y recuerden de tomar una buena cantidad de agua durante el día para hidratarse y eliminar toxinas.
El segundo punto clave es tener una buena nutrición y de nuevo aparece el ritmo de vida acelerado y como no disponemos de mucho tiempo usualmente comemos lo primero que tenemos a mano y queremos algo que sea rápido y fácil y caemos en el delivery, comida industrializada repleta de todo lo que no te recomiendan los nutricionistas pero lo importante es reconocer la diferencia entre alimentación y nutrición que no es lo mismo.
Alimentarse es ingerir alimentos, comer y nutrirse es darle a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita, muchas veces nos alimentamos pero no nos nutrimos durante el día. Hacemos tres comidas fuertes que son: el desayuno, el almuerzo y la cena u once y si podemos hacemos dos snack que son una a media mañana y otra a media tarde. De los alimentos que comemos obtenemos nutrientes que nos sirven para alimentar todas nuestras células, ósea con lo que vivimos y para tener una buena nutrición te puede parecer algo complicado, complejo, difícil o casi imposible pero lo sorprendente es que con solo hacer la comida mas importante del día verdaderamente nutritiva se puede tener una excelente salud y mejorar notablemente tu calidad de vida de lo que le estamos hablando es del desayuno. Para tener un desayuno nutritivo debes incorporar los cuatro grupos básicos de alimentos lácteos, frutas frescas, cereales y azucares tener un buen desayuno hace que nuestro cuerpo funcione bien durante todo el día.
Un reciente estudio corroboro que menos de 1% de la población Chilena desayuna nutritivamente los chilenos tenemos tres desayunos típicos que son el te, café o leche con pan, los cereales azucarados con leche o las sopaipillas o hasta puede ser que ni siquiera desayunes por quedarnos un rato mas en la cama y los mas pequeños comen cereales azucarados con leche, una chocolatada un pan o galletas azucaradas y a veces también salen apurados de casa como nosotros y tampoco desayunan.
Todos estos desayunos que se mencionaron están a base de carbohidratos que cuando los comemos se transforman en azúcar y el exceso de azúcar nuestro cuerpo lo almacena como grasa y ojo a lo mejor pensar que comer solo dos tostadas y endulzar el café con educorante, esta bien, pero no tiene que ver con la cantidad de carbohidratos que comes sino que con el impacto que estos tienen en su cuerpo al estar en ayunas. Imaginen que su cuerpo es una gran fabrica; el turno de día se dedica a mantener activo nuestro cuerpo para realizar tus tareas diarias y el turno de la noche se dedica a hacer el mantenimiento de los tejidos del organismo y reparar lo que se haya roto. Cuando uno se levanta por la mañana el turno de la noche agoto los depósitos que tenia de energía y nutrientes porque lo utilizo para el trabajo de mantenimiento y cuando llega el turno de día las células se ponen a trabajar y se dan cuenta que no tienen nutrientes entonces mandan un mensaje para que los repongamos y es ahí donde normalmente sentimos hambre y talvez puede ser que el hambre venga al rato pero lo que no sede olvidar es que el desayuno es la comida mas importante cuando nos levantamos ya que cortamos con el ayuno y tenemos que volver a reponer todos los nutrientes que se agotaron durante la noche.
Según los expertos ya se ha comprobado que desayunar poco y mal percute en todos los sistemas de nuestro cuerpo y nos expone ante enfermedades que un cuerpo saludable normalmente pudiera combatir la OMS dice que el 70 % de las enfermedades se pueden evitar con una buena nutrición (diabetes, cáncer, embolia, entre otras) y cuales son las consecuencias de desayunar mal o no desayunar, pues bien a corto plazo la persona se puede enfermar mas seguido y eso la obliga a tener que ausentarse mas en su trabajo además un mal desayuno afecta negativamente la concentración y rendimiento en el trabajo o los estudios. A largo plazo la cosa se complica de verdad dando como resultado enfermedades cardiovasculares sobrepeso, colesterol y diabetes adquirida.
Nuestro cuerpo es como un auto, si uno le da buen mantenimiento uno puede tener un buen rendimiento durante mucho tiempo pero si uno lo sobre exige como pasa con los taxi el auto queda destruido en pocos años y de seguro que a su auto lo controlan mas seguido que a su propio cuerpo cuidando que el aceite, el agua, las cubiertas, el liquido de frenos etc. y ni hablar del combustible ya que seguro evitan cargar en estaciones que puedan llegar a vender combustible adulterado o de baja calidad. Nuestro cuerpo es el auto que te va a llevar durante toda la vida y ¿Que pasaría si le ponemos a nuestros autos alimentos poco saludables? Seguramente tendríamos un auto en muy mal estado en donde sus funciones básicas estarían totalmente destruidas y enfermas. Necesitamos darle a nuestro cuerpo un combustible de alto obstanaje y como la mayoría no contamos con el tiempo y tampoco con la paciencia para prepararnos un desayuno nutritivo queremos que conozcas el desayuno ideal que es un batido a base de proteína vegetal que contiene doce vitaminas y doce minerales esenciales, antioxidantes, fibra y hierbas.
Desayunar nutritiva y saludablemente aumenta la energía y el rendimiento, disminuye la ansiedad y el efecto del estrés regulariza el transito intestinal, ayuda a mantener un peso ideal y favorece la tonicidad muscular haciendo que el organismo funcione de manera optima para prevenir enfermedades, disminuye los efectos del envejecimiento y mejora la calidad de vida. Hoy mismo puedes comenzar a incorporar un alimento altamente nutritivo.
Claudia & Víctor, asesores de nutrición y bienestar
+56 9 6831 6731 (WhatsApp)
+56 9 8954 4650 (WhatsApp) www.bienestareltrebol.cl
Comprometidos con tu bienestar!
Comments